
Raleigh. Como parte del Día de Abogacía por los Derechos de los Inmigrantes, organizado por una coalición de organizaciones de todo el estado, la organización sin fines de lucro El Pueblo rechaza el avance de cuatro proyectos de ley antiinmigrantes en la Asamblea General de Carolina del Norte. Los proyectos de ley HB318, SB153, HB261 y HB690, que buscan, entre otras cosas, ampliar la colaboración de las agencias del orden público y otras entidades estatales con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), fueron aprobados en una de las dos cámaras antes de la fecha límite del 8 de mayo, por lo que son elegibles para convertirse en ley en cualquier momento.
En este sentido, El Pueblo emitió la siguiente declaración: Siguiendo el ejemplo de las políticas federales extremas y antiinmigrantes, y haciendo caso omiso de las enormes contribuciones de las personas inmigrantes a la economía del estado, los líderes de la Legislatura estatal están impulsando legislaciones peligrosas que van a causar mucho daño no solo a los inmigrantes, sino a todas las comunidades del estado. Ampliar la colaboración forzada de las agencias y autoridades locales con ICE (HB318 y SB153) solo aumentará el miedo y la desconfianza de la comunidad hacia las fuerzas del orden, desalentará a las víctimas y testigos de denunciar delitos, y nos hará menos seguros a todos. Agravar las penas por ciertos delitos basándose únicamente en el estatus migratorio de los acusados (HB261) y obligar a las agencias estatales a auditar programas sociales para verificar que las personas indocumentadas no reciban beneficios públicos (SB153 y HB690) son políticas basadas en una retórica antiinmigrante que busca criminalizar a los inmigrantes. Las personas inmigrantes, sin importar su estatus migratorio, son nuestros amigos, vecinos, compañeros de trabajo, y asisten con nosotros a la iglesia y a la escuela. Merecen respeto y un trato igualitario ante la ley. Durante la manifestación de hoy en la Asamblea General y el Capitolio estatal, como parte de la Semana de Defensa de los Derechos de los Inmigrantes, El Pueblo estuvo presente junto a otras organizaciones del estado. Fernanda Ortiz, una de nuestras voluntarias que formó parte del Programa Juvenil de la organización, habló en el escenario en defensa de las familias inmigrantes, haciendo un llamado a los legisladores y al gobernador para que detengan las políticas antiinmigrantes que la Asamblea General intenta aprobar. Para ver el discurso de Fernanda: El Pueblo también se une a un llamado a la acción impulsado por una coalición e invita a los miembros de la comunidad a contactar a sus legisladores y al gobernador para pedirles que detengan estos proyectos de ley antiinmigrantes. Llamado a la acción https://secure.everyaction.com/PBgVp7E4vUed3yIJr1BJRA2 |
