
Crédito foto: El Pueblo
Raleigh. La Asamblea General de Carolina del Norte inició la sesión legislativa 2025-26 con una nueva conformación donde el Partido Republicano mantiene el control de las dos cámaras, pero ya sin una supermayoría en la Cámara de Representantes.
Tras las elecciones del pasado 5 de noviembre, los republicanos se quedaron con 71 miembros en la cámara baja, uno menos de los tres quintos requeridos para mantener la supermayoría y el poder de anular los vetos del gobernador sin oposición. Los demócratas ganaron un asiento más y quedaron con 49 representantes.
En el Senado, los resultados electorales dejaron la misma conformación del ciclo anterior, con una supermayorìa de 30 senadores republicanos y 20 senadores demócratas.
La nueva conformación de la Asamblea General significa que los republicanos tendrían que contar con el apoyo de al menos un legislador demócrata en la Cámara de Representantes para poder anular los vetos del nuevo gobernador demócrata Josh Stein.
En la sesión 2023-24, cuando los republicamos ostentaban la supermayoría en las dos cámaras, la Legislatura anuló los 29 vetos del entonces gobernador demócrata Roy Cooper.
Es decir que 29 proyectos se convirtieron en ley a pesar de la oposición del gobernador, entre ellos el controvertido proyecto HB10 que obliga a todos los alguaciles del estado a colaborar con el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).
NUEVO LIDERAZGO
La Cámara de Representantes cuenta también con un nuevo liderazgo.
El legislador republicano Destin Hall (Distrito 87) es el nuevo presidente de la cámara baja, en reemplazo de Tim Moore, quien fue elegido representante del Distrito 14 de Carolina del Norte en el Congreso nacional.
En el Senado, se mantiene como presidente el senador republicano Phil Berger (Distrito 26), quien ha ocupado el cargo desde 2011.
NUEVO ROSTROS Y DOS LEGISLADORES LATINOS
Además, la sesión inició con17 nuevos representantes (9 demócratas y 8 republicanos) y 5 nuevos senadores (4 demócratas y 1 republicano).
Otra novedad de esta nueva sesión legislativa es la presencia de dos legisladores hispanos, el republicano Brian Echeverria (Distrito 82, Cabarrus) y el demócrata Jordan Lopez (Distrito 112, Mecklenburg).